Previo al trabajo que realizan rescatistas y profesionales de Fundación AraucaníAprende en los diferentes programas que ejecuta, el paso inicial con presencia en los establecimientos lo da la Unidad de Evaluación y Monitoreo. La Jefa de Unidad y su equipo, más que evaluar uno a uno a los estudiantes, toman una radiografía del nivel lector; información que tras pasar por un proceso de análisis, permite a quienes conforman los diversos equipos del Programa Rescate Lector, “Se Puede”, Programa Rescate Lector Remoto y el recientemente oficializado Programa Rescate Lector para la Integración, saber en qué condiciones de aprendizaje se encuentran los niños y niñas a quienes deberán enseñar a leer o apoyar para que adquieran fluidez y comprensión de la lectura.

Por lo tanto, la evaluación inicial de los estudiantes es determinante para llevar a cabo el trabajo que por años a destacado a AraucaníAprende como la organización líder en La Araucanía fomentando la lectura. Para aportar claridad sobre la relevancia del proceso de evaluación, Valeska Cea, Jefa de la Unidad de Evaluación y Monitoreo aporta fundamentos:

“Como Fundación consideramos como pilar de nuestro trabajo que todos los estudiantes cuenten con su diagnóstico al inicio del año escolar, ya que este nos proporciona información muy relevante sobre su nivel de conocimiento en cuanto a la adquisición de la lectura.

Los resultados del diagnóstico nos permiten tomar decisiones pedagógicas más acertadas, adaptando las estrategias de enseñanza a las necesidades específicas de cada estudiante. De esta manera, podemos garantizar que todos reciban el acompañamiento adecuado para avanzar en su aprendizaje de forma efectiva.

La información obtenida en cada evaluación es valiosa para los establecimientos, porque se trata de una evaluación externa y objetiva, que les otorga datos para enfocar sus esfuerzos pedagógicos; de manera que pueden trabajar en el aula la enseñanza de la lectura de acuerdo al nivel de cada estudiante o grupo curso.

Lo expresado anteriormente, evidencia la importancia del trabajo que llevamos a cabo. No realizar una evaluación diagnóstica, complica la planificación general del curso y de los programas que proyectemos implementar, como lo es el Rescate Lector, por lo que la falta de evaluación puede afectar tanto a los estudiantes con dificultades, como a los que ya están más avanzados.

Por ello, en Fundación AraucaníAprende buscamos diferentes maneras de evaluar a todos los estudiantes, coordinando previamente con cada establecimiento. Sin embargo, este proceso se dificulta cuando los estudiantes faltan frecuentemente a clases sin justificación, por lo que la clave está en asistan de manera regular a clases, lo que les ayudará a mejorar su rendimiento escolar y a obtener mejores resultados en futuras evaluaciones que se les realicen”.

Cinthya Covarrubias, 
Periodista,
Encargada de Comunicaciones Organizacionales Fundación AraucaníAprende