Hasta el 2024 Fundación AraucaníAprende incluyó en su Programa Rescate Lector a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), quienes fueron atendidos por Rescatistas que apoyaron su aprendizaje de la lectura con diferentes estrategias y planes de acción, logrando notables avances en ellos.
La pandemia fue la oportunidad para observar con mayor atención los casos de niños con NEE. Se levantó más información, que permitió a las coordinadoras del Rescate Lector sistematizar lo que hacían sus profesionales, analizar cómo enfrentaban las NEE de los estudiantes, de qué manera se involucraban a madres y/o familia, qué materiales utilizaban, cómo se articulaba la enseñanza de la lectura, el rol de la madre y las obligaciones escolares. Así fue, como con datos concretos, durante los años 2023 y 2024 se trabajó un piloto que permitió envasar todo lo aprendido en un programa de tutoría lectora para estudiantes del Programa de Integración Escolar.
El Programa Rescate Lector para la Integración de AraucaníAprende se enfoca en el aprendizaje lector de estudiantes con NEET (Necesidades Educativas Transitorias), que son las que presentan los alumnos en algún momento de su vida escolar, por lo que necesitan apoyo extraordinario. Este apoyo se los brindará el programa a través de un equipo multidisciplinario, seleccionado por las coordinadoras a cargo.
“El equipo está compuesto por psicopedagogos, psicólogas, fonoaudiólogas, profesionales capacitados y especializados en la intervención de alumnos con NEET. Dimos prioridad a quienes cuentan con experiencia en tutorías con nosotros, porque conocemos la efectividad de su trabajo. También integramos a nuevos profesionales cuyo perfil se adecua a los objetivos y necesidades del programa”, explicó Tatiana Álvarez, Coordinadora del Programa Rescate Lector para la Integración. La coordinadora agregó, que estos profesionales recibieron preparación previa a tomar contacto con los estudiantes y sus familias. Debiendo aprobar el proceso de inducción, disponible-para ellos-en la plataforma del aula virtual de AraucaníAprende, en la que accedieron a contenido pedagógico y administrativo.
Inicio oficial del Programa Rescate Lector para la Integración
En marzo de este 2025 se dio inicio oficial al Programa Rescate Lector para la Integración, con la reunión virtual que las coordinadoras realizaron con los profesionales que seleccionaron; quienes trabajarán en modalidad online con los estudiantes y sus familias, realizando 3 sesiones semanales de 30 minutos.
En dicha oportunidad las coordinadoras resaltaron la importancia de trabajar con las familias, puesto que, el éxito de este programa radica también en la capacidad para realizar el modelamiento de trabajo con ellas. Lo que implica que el estudiante sea acompañado en todas las sesiones, para que a través de la observación directa padres y/o tutores aprendan de los profesionales y puedan trabajar en sus hogares con los niños, utilizando el Manual de Apoyo Lector en el Hogar, que AraucaníAprende les proporciona.
En este nuevo programa, la exigencia para los profesionales es alta y quienes conforman este equipo lo saben. Han adquirido el compromiso de brindar una atención de calidad a los alumnos con NEET, contribuyendo a su éxito educativo, por lo que las expectativas de la coordinación a cargo son altas.
“Si bien existen expectativas respecto a la consolidación y optimización del programa, en cuanto a refinar los procesos, adaptar las estrategias y mejorar las eficiencia en la implementación; confío en que el nuevo equipo de profesionales demostrará el compromiso con los alumnos y familias, manteniendo una actitud proactiva, colaborativa y disposición a trabajar en equipo. Una de las características relevantes de este programa es que el equipo tenga la capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada alumno y muestre flexibilidad en la aplicación de estrategias y recursos. Hemos trabajado para que esto se concrete, por lo que visualizo a los miembros del equipo y familias participando, compartiendo conocimientos y experiencias para el beneficio de los alumnos”, declaró Maricela Melipil, Coordinadora del Programa Rescate Lector para la Integración.
Con el Programa Rescate Lector para la Integración, AraucaníAprende marca un nuevo hito en su trayectoria, el que enriquece sus acciones en beneficio el fomento lector infantil y proyecta el trabajo de la Fundación.



