En el mes de agosto del 2024 fuimos invitados a participar del taller creativo de Araucanía en 100 Palabras. En esa oportunidad concurrieron a la convocatoria realizada por las coordinadoras de AraucaníAprende, Profesoras Rescatistas y Profesionales del Programa Rescate Lector y Rescate Lector Remoto.

En el espacio Fibra Local se reunieron a leer microcuentos seleccionados en la versión 2024 de Araucanía en 100 Palabras, para motivar a jóvenes profesionales y rescatistas a dar vida a sus propios relatos nacidos de la imaginación o, de sus propias vivencias. Todas las presentes quisieron compartir sus relatos, entre ellos primaron los recuerdos de infancia de las rescatistas y la pasión y anécdotas de las profesionales sobre sus carreras y el Programa Rescate Lector.

Prácticamente un año después de esta mágica actividad de vívidos relatos, nuevamente recibimos un llamado de la organización de Araucanía en 100 Palabras. Esta vez fue para comunicarnos que el cuento de la Profesora Luz Cantos había sido seleccionado para la versión impresa 2025 del libro de relatos.

Para la señora Luz Cantos fue una sorpresa participar de la actividad en la que se dieron a conocer los 100 mejores cuentos de la sexta versión del concurso. Ese mismo día en el Teatro Municipal de Temuco, al abrir el libro leyó en la página 20 el emotivo recuerdo de su infancia:

 

                                                      “Hijos, apúrense o llegaremos atrasados. Lávense los dientes rápido y vamos saliendo”.

                                                       Era la voz de mi padre que nos apuraba para ir a la iglesia.

                                                       Como siempre, todos felices y cantando por la calle papá mamá y mis cinco hermanos…

                                                       Silencio absoluto y luego  el caos, terremoto grado 9,5; nada vuelve a ser igual.

 

Luz Cantos Oyarzún, 72 años, Temuco.