El 2024 fue un año de cambios para el equipo de Fundación AraucaníAprende. Si bien se continuaron ejecutando los Programas Rescate Lector y Rescate Rector Remoto, se oficializó otra iniciativa para apoyar el aprendizaje de la lectura infantil, el Rescate Lector PIE. Y además, participamos activamente del Proyecto Se Puede de Desafío Levantemos Chile.
Varios fueron los aprendizajes que rescatamos de nuestras acciones tradicionales y de los proyectos nuevos en los que nos involucramos. Lo primero fue la confirmación de nuestra capacidad para innovar-lo que ya habíamos experimentado durante la pandemia-y la lo segundo, que siempre podemos dar un paso más y aumentar nuestras expectativas de trabajo, cumpliendo con los compromisos adquiridos.
Como el 2024 se habían generado cambios importantes, el 2025 ya lo proyectábamos de una manera diferente, cambiamos nuestras reuniones online para trabajar presencialmente, con el propósito de evaluar lo realizado-siempre con una mirada crítica y constructiva a la vez-aportando nuevas ideas para seguir siendo un referente y liderar en La Araucanía la enseñanza de la lectura. A ello, sumamos cuestionamientos a lo que realizamos, porque también son parte de lo que queremos mejorar para optimizar las atenciones a los niños y la capacitación a equipos docentes.
En la sesión presencial, Carlos Dreves, Director Ejecutivo de la Fundación, presentó al equipo la proyección del trabajo 2025. Que si bien mantiene las prioridades del 2024, suma nuevas acciones, requiriendo de una reestructuración de los equipos para poder implicar todos los talentos de AraucaníAprende en: “Se Puede”, ADA, CMPC, Rescate Lector, Rescate Lector PIE, UMBRELLA, AIEP, Capacitación, Concurso de Lectura “La voz de los niños de La Araucanía”, Graphogame y el cambio radical, Desarrollo de clientes donantes, Multigremial y CDO.
Lo anterior demuestra que cada año nos exigimos más y que somos capaces de cumplir con estas exigencias, porque cada una de las nuevas acciones e iniciativas están dirigidas para que de la mano de nuestros profesionales y rescatistas, cada día sean más las niñas y niños que aprenden a leer con el apoyo de Fundación AraucaníAprende.

Cinthya Covarrubias,
Periodista,
Encargada de Comunicaciones Organizacionales Fundación AraucaníAprende