Recibir una invitación para dedicar parte de nuestro tiempo a leer por placer es un regalo, más aún si la aceptamos y la ponemos en práctica. AraucaníAprende, comprometida desde su origen con el fomento de la lectura infantil, hace un llamado a todos los integrantes de la comunidad, para que este 23 de abril disfruten y realicen una pausa en medio de sus actividades para leer y ser parte de “La Hora de la Lectura”.
Con esta actividad, la Red por un Chile que Lee-de la que la Fundación forma parte desde su conformación-conmemorará el Día Internacional del Libro a nivel nacional. Las organizaciones que la integran serán las encargadas de visibilizar la iniciativa en sus territorios, con el propósito de fortalecer el hábito de la lectura de manera transversal, destacando a los libros y lo que genera en los lectores en diferentes ámbitos de sus vidas.
La invitación es para que el 23 de abril entre las 11:00 y 12:00 horas profesores, estudiantes, familias y trabajadores de diversos rubros, tomen un libro y se den tiempo de acercarse a la lectura. Para algunos, esta simple acción no requiere de esfuerzos, pero para niños y niñas que aún no aprenden a leer es un objetivo que requiere de compromiso y dedicación, porque forman parte de los estudiantes que han quedado rezagados en su aprendizaje lector. Por ello, siendo de “La Hora de la Lectura”, quienes saben leer contribuirán a reforzar la motivación de niños que admiran la capacidad de un lector.
A lo largo de los años, han sido variados los Programas de AraucaníAprende para fomentar el aprendizaje lector y brindar oportunidades para aprender a leer, ya sea de manera presencial o virtual; por lo que sumarse a “La Hora de la Lectura” también es la forma de convocar a quienes han aprendido a leer con una Profesora Rescatista o un Rescatista de la Fundación. En concreto, para hacer visible que con trabajo lograron convertirse en lectores.
Participar es muy fácil
*Escoge un libro que te apasione, uno que siempre hayas querido leer, o tu libro favorito. El diario que tienes en tu casa u oficina también es una opción.
**Dedica una hora a la lectura. Si no puedes por este tiempo, 10 minutos también son parte de tu motivación.
***Tómense una fotografía leyendo con sus hijos. Es el mejor ejemplo de disfrutar la lectura e inculcarla.
****Anima a personas de tu entorno a unirse a esta acción
*****Comparte tu experiencia en redes sociales usando el hashtag #HoraDeLaLectura
******Sube tu video o fotografía y etiqueta a @porunchilequelee y @araucaniaprende
Los miembros de la sociedad deben estar comprometidos con los niños que merecen aprender a leer. Únanse a “La Hora de la Lectura” y disfruten de esta habilidad, para que en el futuro todos tengan acceso a aprender a leer y logren leer. La lectura es parte del diario vivir de toda persona, no podemos avanzar como sociedad si olvidamos que niños y niñas de La Araucanía y del país, aún son parte de un grupo considerable identificado con rezago lector.

Cinthya Covarrubias,
Periodista,
Encargada de Comunicaciones Organizacionales Fundación AraucaníAprende