En nuestro interés por seguir construyendo espacios en los que prime la lectura y se generen instancias para disfrutar de ella, este 2025 nuevamente Fundación AraucaníAprende colaborará con la realización de la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil FELIJ. En este contexto, participamos de la primera reunión que congregó a representantes de organizaciones que se unieron para dar vida este este espacio que en el mes de noviembre congregará a la comunidad.
“La Feria nace como una necesidad, pues en Temuco no existía ninguna instancia que reuniera al infantil-juvenil, faltaba un espacio en el que la gente pudiese conocer autores que se dedican al infantil-juvenil, también porque pensamos este espacio como la oportunidad para conquistar al público no lector. No hay mejor forma de entrar a la lectura que no sea a través del infantil-juvenil”, explicó Jennifer Basaletti, Directora de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
FELIJ es un proyecto financiado por el Fondo del Libro y la Cultura, Convocatoria 2025. La Feria la organiza Librería Piuke, la Universidad Autónoma de Chile, Municipalidad de Temuco y el Teatro Municipal y tiene como colaboradores a AraucaníAprende, Seremi de Cultura las Artes y Patrimonio, Servicio Nacional del Patrimonio, Consejo Comunal por el Libro y la Lectura y Cátedra UNESCO, Educación para la Ciudadanía.
“Gracias a las redes de colaboración y organización que generamos en la primera versión de la Feria, establecimos vínculos y generamos interés para dar continuidad a la realización de FELIJ, por lo que nos fue más fácil retomar las alianzas en base al objetivo común que es aportar a la lectura, al mundo editorial y sobre todo en vínculo a los indicadores y políticas del libro y la lectura, expresó Pilar Valenzuela, Coordinadora de Alianzas Estratégicas de FELIJ.
En la reunión de trabajo Jennifer Basaletti, Directora de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, presentó la programación, la que este año cuenta con la presencia del ilustrador español Puño, invitado internacional conocido por sus charlas TED y libros como “la niña invisible”, “recién pintado” y “Solo para ninjas” entre otros, quien visitará establecimientos educacionales de La Araucanía para realizar talleres de activaciones con estudiantes. En la feria también se realizarán talleres de cómic, encuadernación, ilustración y poesía y charlas que serán impartidas por autores nacionales como: Francisco Ortega, Fabián Rivas, Silvia Lazarino, Carlas Rodríguez, Carlos Denis, Feliza Marro, María Soledad Pino y el ilustrador Saikomic.
El lanzamiento de la Feria se realizará en el mes de septiembre, en el que se dará a conocer la programación oficial y las múltiples actividades planificadas por las organizadoras. “Las familias deben asistir a la Feria porque van a conocer nuevas historias, nuevos autores que están escribiendo historias infantiles juveniles increíbles desde la región, y a nivel nacional e internacional, no pueden perder la oportunidad de conocer una nueva y mágica aventura con la lectura”, afirmó Basaletti, Directora de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.