A inicios de marzo la Unidad de Evaluación y Monitoreo de AraucaníAprende desplegó a sus profesionales por los establecimientos que por segundo año participan del Proyecto “Se Puede”. Acción que se concretó con el fin de evaluar el nivel lector de 357 niños de kínder a cuarto básico.
Las evaluaciones finalizaron la última semana de marzo. Instancia en la que en terreno se evaluó a los estudiantes que en las primeras visitas a las escuelas no se encontraban presentes. En esta etapa niños y niñas participaron con entusiasmo, puesto que la lectura que deben realizar se complementa con el instrumento de evaluación denominado ABCedeti, prueba que evalúa la competencia lectora inicial a través de actividades interactivas que los niños realizan por medio de una pantalla, con apoyo de profesionales de la Fundación.
Al culminar las evaluaciones de 357 estudiantes, será la misma Unidad de Evaluación y Monitoreo, la que determinará cuántos niños recibirán el apoyo en su aprendizaje lector de manera presencial en sus establecimientos. Acción que asegura la accesibilidad al aprendizaje a todos los niños, pues un profesional de AraucaníAprende llegará a cada uno de los establecimientos para contribuir al aprendizaje lector de los estudiante en su entorno educativo.
El proceso de evaluación es primordial y acertado. Es la base para comenzar el trabajo de enseñanza que, a medida que transcurren los meses permite medir el avance lector. Lo que se manifiesta como un logro importante para los niños, así lo manifestó Ivonne Vásquez, Profesora Encargada de la Escuela Los Quiques de Perquenco, “los niños han estado contentos, ellos han podido ver sus progresos, en algunos casos han grabado sus voces leyendo desde el inicio del año escolar, hasta que terminan leyendo. Eso ha sido maravilloso para que ellos se motiven cada día más”.
Respecto a este segundo año de trabajo, en el que se fortalece lo ejecutado el 2024, la Profesora Encargada de la Escuela Los Quiques, expresó-ya conociendo el Proyecto liderado por Desafío Levantemos Chile y ejecutado en esta línea de trabajo por Fundación AraucaníAprende-que para este 2025 sus expectativas son altas, “espero que los niños continúen el proceso de aprendizaje con éxito, lo que para nuestro establecimiento se traduce en que todos aprendan a leer; sobre todo que los niños de primer año adquieran la alfabetización; lo que llevará a que los estudiantes de los cursos más altos logren una lectura cada vez más fluida”.

Cinthya Covarrubias,
Periodista,
Encargada de Comunicaciones Organizacionales Fundación AraucaníAprende