“Desde que inicié mi trabajo en el Programa Rescate Lector para la Integración Escolar me he comprometido con cada niño y niña a quienes he tenido la hermosa tarea de enseñarles a leer, porque siento que a través de cada enseñanza que les he brindado puedo ser un aporte a la educación. Es tan gratificante ver cada avance de los niños que presentan escaso nivel lector, ser parte de sus aprendizajes y ver cómo evolucionan y logran un nivel adecuado, el que les abrirá el camino a un mundo lleno de posibilidades con la lectura.

A veces cuesta un poco más motivarlos para que participen de las sesiones y se vuelve un tanto complicado, por eso, por lo general intento realizarles clases divertidas o conversar con los niños para abrir un espacio en el que me puedan contar sobre sus intereses o lo que quieran comentar. Así logro captar el interés y los motivo a participar, entendiendo que es difícil tener un solo método, ya que cada niño es diferente y las motivaciones en ellos también.

A medida que avanzaron los meses pude constatar lo importante que es la presencia de las familias en el proceso de cada niño. Que cada logro es mayor cuando sienten que están acompañados, por eso me preocupo de hacerlas parte estando disponible para cada una de ellas, para darles consejos sobre cómo apoyar la lectura de sus hijos de acuerdo al caso, porque hay niños que necesitan moverse más que otros, así como también un grupo diferente que requiere de pausas después de cada lectura.

Trabajar con las familias ha sido un grato desafío, en el que he debido estar pendiente de sus necesidades de apoyo y sobre todo de sus preocupaciones, las que por lo general se relacionan con el por qué sus hijos aún no logran leer. Es en esas instancias en las que les explico que es un proceso en el que hay que ir paso a paso, repasando desde lo básico, que iremos de a poquito por lo que tienen que tener paciencia y celebrar cada pasito que vaya avanzando el niño. También les recalco que es importante su presencia en las sesiones o posterior a ellas, en la retroalimentación, para que puedan saber cómo reforzar las clases realizadas y felicitar al niño por cada logro que tenga.

Este programa es un tesoro educativo porque hace posible que la lectura llegue a todos, no hace distinciones entre dificultades y los distintos ritmos de aprendizaje de los niños, porque al ser sesiones personalizadas, todos tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades, de crecer en sus aprendizajes para poder estar a la par de sus compañeros y tener una experiencia positiva en su colegio”.

 

Yesenia Clavero,
Psicopedagoga, Programa Rescate Lector para la Integración Escolar